Introducción
Los rodamientos son piezas de precisión diseñadas para soportar cargas y facilitar el movimiento rotativo o lineal entre componentes. Aunque su funcionamiento puede parecer sencillo desde fuera, su estructura interna está compuesta por elementos que cumplen funciones específicas para garantizar su eficiencia. En esta guía, te mostramos los componentes clave de un rodamiento, cómo funcionan y por qué cada parte importa, con base en el estándar de SKF y la experiencia técnica internacional.
¿Qué es un rodamiento?
Un rodamiento es un dispositivo mecánico que reduce la fricción entre un eje y las partes que giran en torno a él. Está presente en motores, reductores, transportadores, ruedas, ventiladores, y mucho más.
Su rendimiento depende de la correcta interacción entre sus componentes internos. Conocer estos elementos te ayudará a diagnosticar fallas, elegir el tipo adecuado y optimizar el mantenimiento.
Principales componentes de un rodamiento
Según el catálogo SKF, un rodamiento típico está compuesto por las siguientes partes:
1. Aro interior (inner ring)
- Es la parte que se ajusta sobre el eje giratorio.
- Su pista interior (camino de rodadura) recibe el contacto directo de los elementos rodantes.
- Es esencial que tenga buena dureza y concentricidad.
2. Aro exterior (outer ring)
- Se monta en el alojamiento o soporte.
- Proporciona la pista exterior para los elementos rodantes.
3. Elementos rodantes
- Pueden ser bolas, rodillos cilíndricos, cónicos, de agujas o esféricos.
- Son responsables de minimizar la fricción por contacto rodante.
- Fabricados en acero templado o cerámica en aplicaciones especiales.
4. Jaula o separador
- Mantiene espaciados uniformemente los elementos rodantes.
- Reduce la fricción y previene el contacto entre ellos.
- Puede ser metálica, de polímero o de latón.
5. Sello o placa de protección (en modelos tapados)
- Protege al rodamiento del ingreso de contaminantes.
- Retiene el lubricante dentro del rodamiento.
- Puede ser de goma (sello) o metálica (placa).
Visualización: estructura básica de un rodamiento
🔍 Puedes ver un esquema visual completo en el catálogo SKF, página 24–25:
https://www.skf.com/mx/products/rolling-bearings
Otros elementos adicionales
- Ranura para anillo elástico: utilizada en algunos diseños para posicionamiento axial.
- Chaflán: bordes biselados para facilitar el montaje.
- Camino de rodadura: zonas de contacto con los elementos rodantes que deben tener precisión milimétrica.
Estos detalles se encuentran estandarizados bajo normas ISO como ISO 15 y ISO 355.
Materiales más utilizados
- Aros y elementos rodantes: acero 100Cr6 (1% carbono, 1.5% cromo)
- Jaulas: acero prensado, latón mecanizado, PA66 o PEEK para polímeros
- Sellos: elastómeros resistentes a temperatura y químicos
¿Por qué es importante conocer los componentes?
- Para elegir correctamente un rodamiento según la carga y velocidad
- Para detectar fallas por desgaste o mala lubricación
- Para realizar un mantenimiento preventivo eficaz
- Para evitar montajes incorrectos que reduzcan la vida útil
Aplicaciones comunes
Industria | Rodamientos típicos | Características clave |
Automotriz | Rígidos de bolas, cónicos | Jaula metálica, sellado compacto |
Alimentaria | Rodamientos tapados con grasa sólida | Protección contra humedad y limpieza |
Minería y acero | Rodillos cilíndricos o toroidales | Alta capacidad de carga, jaulas robustas |
En México: ¿Dónde aprender más?
SKF ofrece materiales técnicos gratuitos y capacitaciones a través de su red de distribuidores en todo el país:
🔗 https://www.skf.com/mx/services/training
Conclusión
Comprender los componentes internos de un rodamiento no solo es útil para ingenieros y técnicos, sino también para cualquier profesional de mantenimiento, compras o diseño industrial. Cada pieza cumple una función crítica, y su correcta especificación y cuidado puede marcar la diferencia entre una operación eficiente y una parada inesperada.
Fuentes consultadas
- SKF – https://www.skf.com
- NSK Bearings – https://www.nskeurope.com
- Noria – https://www.noria.com
- Motion Industries – https://www.motion.com
- NTN – https://www.ntnamericas.com