July 22

0 comments

Rodamientos para minería subterránea: resistencia extrema en entornos hostiles

Introducción

La minería subterránea es una de las industrias más exigentes del planeta. Equipos como cargadores frontales, taladros, transportadoras y bombas trabajan bajo condiciones extremas de humedad, polvo abrasivo, cargas pesadas y temperaturas variables. Para garantizar su funcionamiento continuo y seguro, se requieren rodamientos especializados capaces de soportar altos niveles de exigencia sin fallar. En México, donde estados como Sonora, Zacatecas y Chihuahua lideran la producción minera, el uso de rodamientos de alto desempeño es crítico para la productividad.


Desafíos en minería subterránea

  • Altas cargas radiales y axiales constantes
  • Contaminación por polvo, lodo, agua y químicos
  • Golpes e impactos frecuentes por terrenos irregulares
  • Mantenimiento limitado por acceso complicado
  • Temperaturas elevadas en profundidad

Soluciones SKF para minería

✔ Rodamientos SKF Explorer

  • Diseñados para soportar cargas pesadas y desalineaciones
  • Mayor resistencia a fatiga y vibración
  • Vida útil prolongada incluso en ambientes hostiles

✔ Rodamientos sellados para cargas pesadas

  • Sellos reforzados con triple labio para evitar ingreso de polvo y lodo
  • Eliminan la necesidad de relubricación frecuente

✔ Sistemas de lubricación automática (SKF Lincoln)

  • Aportan la cantidad justa de grasa en intervalos programados
  • Reducen riesgo de falla por lubricación deficiente

🔗 https://www.skf.com/mx/industries/mining-mineral-processing-cement


Aplicaciones en maquinaria minera

  • Cargadores frontales subterráneos (LHDs)
  • Sistemas de extracción y ventilación
  • Trituradoras de roca
  • Cintas transportadoras de mineral
  • Bombas de drenaje y lodos

Caso de éxito: mina de plata en Zacatecas

Problema: falla frecuente de rodamientos en transportadoras bajo tierra debido al polvo abrasivo
Solución: instalación de rodamientos SKF Explorer sellados + sistema de lubricación automática
Resultados:

  • Aumento de vida útil de 5 a 18 meses
  • Reducción del 75% en paros no programados
  • Recuperación de inversión en menos de 4 meses

Recomendaciones de selección

  • Priorizar rodamientos cerrados y sellados para ambientes polvorientos
  • Utilizar materiales de alta dureza (acero 52100, tratamientos térmicos especiales)
  • Integrar lubricación automatizada para reducir mantenimiento manual
  • Aplicar monitoreo predictivo en equipos críticos (vibración, temperatura)
  • Establecer rutas de inspección con acceso seguro en túneles subterráneos

Normas aplicables en minería

  • ISO 1940-1: balanceo de maquinaria rotativa
  • ISO 14121-1: evaluación de riesgos en máquinas
  • NOM-023-STPS: seguridad y salud en minas subterráneas
  • ASTM D4950: clasificación de grasas lubricantes

Beneficios clave

  • Reducción de riesgo operativo por fallas imprevistas
  • Mayor disponibilidad de equipos en turnos de producción
  • Menor exposición del personal a zonas de difícil acceso
  • Reducción de costos por mantenimiento y refacciones
  • Incremento en la productividad minera y seguridad operativa

Conclusión

La minería subterránea en México necesita soluciones que resistan condiciones extremas y entreguen resultados consistentes. Con tecnologías como SKF Explorer, sellos de alto rendimiento y lubricación automática, los rodamientos se convierten en aliados estratégicos para prolongar la vida útil del equipo, reducir paros y aumentar la rentabilidad en uno de los sectores más críticos de la economía nacional.


Fuentes consultadas

  1. SKF Mining Solutions – https://www.skf.com/mx/industries/mining-mineral-processing-cement
  2. Mining Technology – https://www.mining-technology.com
  3. Secretaría de Economía – https://www.gob.mx/se
  4. Mining Journal – https://www.mining-journal.com


etiquetas

maquinaria minera, minería, rodamientos de alto impacto, SKF México


Tal vez te pueda interesar:

Suscríbete a nuestro Boletín

Recibe ofertas, fichas técnicas y tips para mejorar tus procesos de mantenimiento.