July 12

0 comments

Rodamientos ferroviarios: clave para la eficiencia y seguridad del transporte por tren en México

Introducción

El sector ferroviario mexicano está experimentando una transformación impulsada por proyectos clave como el Tren Maya, el Interoceánico del Istmo y la modernización de la carga ferroviaria. En este contexto, la confiabilidad de los sistemas mecánicos es esencial, y los rodamientos ferroviarios juegan un papel crucial en el desempeño de ejes, ruedas, motores y cajas de engranaje. Una falla en un rodamiento puede provocar descarrilamientos, costos millonarios y riesgos operativos. Por ello, la elección correcta de rodamientos para trenes es una decisión estratégica.


Exigencias técnicas del entorno ferroviario

  • Soportar cargas radiales extremas y vibraciones constantes
  • Condiciones de alta velocidad y ciclos prolongados
  • Contaminación por polvo, humedad, y residuos metálicos
  • Mantenimiento programado bajo estándares internacionales
  • Resistencia térmica y estructural bajo frenos y aceleración

Soluciones SKF para ferrocarriles

Rodamientos para cajas de eje (TBU – Tapered Bearing Units)

  • Montaje compacto prelubricado
  • Resistentes a impactos y cargas dinámicas

Rodamientos para motores de tracción y cajas de engranajes

  • Alta precisión y estabilidad térmica
  • Diseño antifricción para menor consumo energético

Sistemas de monitoreo de condición (SKF Insight Rail)

  • Alertas en tiempo real de desgaste o sobrecalentamiento
  • Prevención de fallas antes de que ocurran

Lubricación sellada de por vida

  • Minimiza necesidad de intervención en campo
  • Compatible con normas UIC y AAR

🔗 https://www.skf.com/group/industries/railways


Aplicaciones comunes

  • Ejes de vagón de carga o pasajeros
  • Motores eléctricos de locomotoras
  • Cajas de engranaje en trenes interurbanos
  • Puertas automáticas y sistemas de ventilación
  • Ejes intermedios de bogies (trenes articulados)

Caso de éxito: operador ferroviario de carga en el Bajío

Problema: desgaste recurrente en rodamientos de vagones con carga pesada en rutas largas
Solución: implementación de rodamientos SKF TBU con monitoreo de condición
Resultados:

  • Reducción del 45% en fallas por fatiga
  • Aumento de la confiabilidad operativa durante 2 años consecutivos
  • Integración al sistema de mantenimiento predictivo centralizado
  • Disminución de costos por paros no programados en $3 millones de pesos anuales

Recomendaciones para rodamientos ferroviarios en México

  • Elegir unidades compactas prelubricadas (TBU) para zonas remotas
  • Aplicar monitoreo de vibración y temperatura en ejes críticos
  • Usar sellos especiales resistentes al polvo y humedad
  • Considerar materiales resistentes al calor y a la corrosión
  • Integrar soluciones compatibles con estándares UIC, AAR, y NOM ferroviarias

Normativas y estándares relevantes

  • UIC 515-4: requerimientos para rodamientos de eje
  • AAR M-934: pruebas para rodamientos de ferrocarril
  • ISO 281: cálculo de vida útil de rodamientos
  • NOM-EM-022-SCT2-2020: condiciones de seguridad ferroviaria en México
  • EN 12080: lubricación y monitoreo de rodamientos ferroviarios

Beneficios operativos

  • Mayor seguridad en rutas ferroviarias
  • Menor riesgo de descarrilamientos por fallas mecánicas
  • Reducción en mantenimiento correctivo y paros no programados
  • Mejor desempeño energético por fricción controlada
  • Contribución al crecimiento del transporte ferroviario nacional

Conclusión

La modernización del transporte ferroviario en México exige componentes de alto desempeño como los rodamientos SKF diseñados específicamente para la industria ferroviaria. Su resistencia a cargas extremas, su capacidad de operar con poco mantenimiento y sus opciones de monitoreo inteligente los convierten en aliados estratégicos para operadores de carga y pasajeros que buscan confiabilidad, eficiencia y cumplimiento normativo.



etiquetas

ferrocarril, mantenimiento industrial, SKF México, transporte ferroviario


Tal vez te pueda interesar:

Suscríbete a nuestro Boletín

Recibe ofertas, fichas técnicas y tips para mejorar tus procesos de mantenimiento.