Introducción
En la industria alimentaria, especialmente en plantas de congelación, los equipos están expuestos a temperaturas extremas bajo cero, humedad y ciclos de limpieza agresivos. Estas condiciones suponen un reto constante para los rodamientos tradicionales, que pueden sufrir endurecimiento de grasas, condensación interna y corrosión. Para evitar fallas prematuras, es indispensable usar rodamientos diseñados específicamente para entornos de congelación industrial.
Retos en entornos de congelación
- Temperaturas de hasta –40 °C o menos
- Condensación durante ciclos de arranque/parada
- Uso de limpieza a presión y productos químicos
- Altos requerimientos de higiene (normas sanitarias y auditorías ISO)
Soluciones SKF para bajas temperaturas
✔ Rodamientos con Solid Oil
- Lubricación sólida que no se congela ni se emulsiona
- Compatible con procesos de lavado y sanitización
- Vida útil extendida sin mantenimiento
✔ Rodamientos de acero inoxidable
- Resisten la corrosión por humedad constante
- Compatibles con lubricantes grado alimenticio (NSF H1)
✔ Sellos HRS de nitrilo y Viton
- Mantienen su flexibilidad y sellado hermético en temperaturas bajo cero
- Protegen contra contaminantes durante lavados a presión
🔗 https://www.skf.com/mx/products/rolling-bearings/solid-oil-bearings
Aplicaciones clave en plantas de congelación
1. Bandas transportadoras de túneles de congelación
- Expuestas a humedad, agua y frío constante
2. Sistemas de empaquetado automático
- Necesitan precisión sin contaminar alimentos
3. Ventiladores industriales y compresores
- Operan de forma continua bajo demanda térmica
4. Líneas de limpieza CIP/SIP
- Requieren rodamientos que soporten limpieza química frecuente
Caso de éxito: Planta de congelados en Baja California
Problema: congelamiento de grasa y fallo de rodamientos cada 3 meses en túneles de congelación
Solución: rodamientos SKF de acero inoxidable con Solid Oil
Resultados:
- Tiempo de vida extendido a más de 12 meses
- Eliminación de relubricación
- Reducción de paros imprevistos en 85%
- Cumplimiento con auditorías sanitarias internacionales
Recomendaciones para selección
- Confirmar temperatura mínima de operación del rodamiento y la grasa
- Usar grasas aprobadas por NSF H1 para contacto incidental con alimentos
- Preferir rodamientos sellados (RS, 2RS) con sellos resistentes al frío
- Verificar compatibilidad con químicos de limpieza
- Integrar sensores de vibración si se requiere mantenimiento predictivo
Normas y certificaciones aplicables
- NSF H1: lubricantes para industria alimentaria
- ISO 1672: equipos para procesamiento de alimentos
- ASTM D1478: comportamiento de grasas a baja temperatura
- FDA CFR 21: contacto con productos alimenticios
Beneficios clave
- Mayor confiabilidad operativa en temperaturas bajo cero
- Reducción de costos de mantenimiento y lubricación
- Cumplimiento normativo sanitario
- Mayor vida útil y menor desperdicio de alimentos
- Reducción de contaminación por grasa en zonas de procesamiento
Conclusión
Para las empresas mexicanas del sector alimentario que operan plantas de congelación, elegir los rodamientos adecuados es clave para mantener la continuidad, la higiene y la eficiencia del proceso. Las soluciones SKF, como Solid Oil y rodamientos de acero inoxidable sellados, ofrecen una respuesta comprobada a los desafíos de trabajar en frío extremo, ayudando a proteger los activos, evitar contaminaciones y asegurar la calidad del producto final.
Fuentes consultadas
- SKF Solid Oil Bearings – https://www.skf.com/mx/products/rolling-bearings/solid-oil-bearings
- Machinery Lubrication – https://www.machinerylubrication.com
- NSF International – https://www.nsf.org
- Engineering Toolbox – https://www.engineeringtoolbox.com
- Klüber Lubrication – https://www.klueber.com