July 21

0 comments

Rodamientos radiales vs. axiales: diferencias, aplicaciones y guía de selección

Introducción

Cuando se diseña o se da mantenimiento a un sistema rotativo, seleccionar el tipo de rodamiento correcto es crucial. Dos de las categorías más utilizadas son los rodamientos radiales y los rodamientos axiales, cada uno diseñado para soportar diferentes tipos de cargas. En este artículo te explicamos sus diferencias, ventajas, limitaciones y cómo elegir el tipo adecuado para tus aplicaciones en la industria mexicana.


¿Qué son los rodamientos radiales?

Los rodamientos radiales están diseñados para soportar cargas perpendiculares al eje (radiales). Su diseño les permite manejar velocidades altas y cargas moderadas.

Características:

  • Transmiten carga en dirección radial
  • Algunos modelos pueden manejar cargas axiales moderadas
  • Comúnmente usados en motores eléctricos, bombas y ventiladores
  • Están disponibles en una amplia gama de tamaños y configuraciones

En palabras del catálogo SKF, estos rodamientos permiten también algunas cargas axiales, dependiendo del diseño y del ángulo de contacto.


¿Qué son los rodamientos axiales?

Por su parte, los rodamientos axiales (también llamados de empuje) están diseñados para soportar cargas en la misma dirección del eje.

Características:

  • Su construcción varía entre bolas o rodillos
  • Ideales para cargas axiales puras o combinadas
  • Velocidades de operación más bajas que los radiales
  • Comúnmente usados en husillos, cajas de transmisión, mesas giratorias

Según SKF, algunos rodamientos axiales como los de rodillos a rótula también pueden soportar cierta carga radial adicional.


Diferencias técnicas clave

ParámetroRodamientos RadialesRodamientos Axiales
Dirección de cargaPerpendicular al ejeParalela al eje
Velocidad de operaciónAltaBaja a media
Capacidad de carga axialBaja a mediaAlta
AplicaciónGeneral: motores, bombas, ventiladoresAplicaciones específicas: tornos, prensas
Ángulo de contacto≤ 45°> 45°

¿Cómo elegir el tipo adecuado?

Paso 1: Identificar el tipo de carga

  • ¿La carga principal es perpendicular al eje? → Radial
  • ¿La carga principal es paralela al eje? → Axial
  • ¿La carga es combinada? → Buscar rodamientos híbridos o axiales de rodillos a rótula

Paso 2: Evaluar condiciones de operación

  • Velocidad
  • Temperatura
  • Contaminación
  • Frecuencia de mantenimiento

🔗 Herramienta SKF Bearing Select:
https://www.skf.com/mx/services/digital-tools/bearing-select


Aplicaciones comunes en México

Rodamientos radiales:

  • Equipos HVAC
  • Maquinaria agrícola
  • Transportadores industriales

Rodamientos axiales:

  • Prensas hidráulicas
  • Tornos CNC
  • Grúas industriales
  • Bombas centrífugas con impulso axial

🔗 Red de distribuidores SKF México:
https://www.skf.com/mx/where-to-buy


Errores comunes al seleccionar

  • Ignorar la dirección real de la carga
  • Subestimar la velocidad de operación
  • Elegir un rodamiento solo por precio
  • No verificar las tolerancias y juegos adecuados

Conclusión

Los rodamientos radiales y axiales cumplen funciones distintas, y su correcta elección es esencial para garantizar la vida útil de los equipos, evitar fallas prematuras y reducir costos operativos. Considerar la dirección de la carga, las condiciones del entorno y las necesidades específicas de la aplicación es el primer paso para una selección exitosa.


Fuentes consultadas

  1. SKF – https://www.skf.com
  2. NSK Europe – https://www.nskeurope.com
  3. Motion Industries – https://www.motion.com
  4. Timken – https://www.timken.com

etiquetas

diseño mecánico, mantenimiento industrial, rodamientos, SKF


Tal vez te pueda interesar:

Suscríbete a nuestro Boletín

Recibe ofertas, fichas técnicas y tips para mejorar tus procesos de mantenimiento.